El jueves, 15 de marzo, nos visitó Moisés Palmero para contarnos la historia "Un delfín entre las estrellas". El cuento se desarrolla en las playas y el mar de Cabo de Gata.
Nos mostró muchas cosas sobre los animales que viven en esta zona y cómo cuidar el medio ambiente.
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de marzo de 2018
martes, 30 de enero de 2018
Día Escolar de la No Violencia y La Paz - 30 de enero
Día Escolar de la No Violencia y La Paz - 30 de enero
UNICEF
Hoy hemos celebrado en el cole el Día de La Paz con la lectura del cuento "El ladrón de palabras". El tema de la asamblea ha sido sobre la amistad, la convivencia y las relaciones, especialmente la comunicación y el diálogo entre las personas, entre niños, niñas.. Palabras amables, palabras de ánimo, palabras de ayuda...Otras actividades han girado en torno a uno de los símbolos más utilizados en este día: la PALOMA DE LA PAZ.
Observamos algunas de las producciones de Picasso sobre la Paz en las que utilizó la paloma y realizamos una versión de una de ellas.
Colaboramos con la carrera solidaria de Save the Children.
Para terminar realizamos un mural: PALOMAS DE COLORES POR LA PAZ.
sábado, 16 de diciembre de 2017
Día de la lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
16 de Diciembre de 2016
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005 se declaró el día 16 de diciembre como Día de la Lectura de Andalucía.
La fecha fue elegida porque los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luis Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luís de Góngora. Este grupo de poetas se conocería posteriormente como la Generación del 27. Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti. De aquí el motivo, la fecha y el nombre de la celebración. Este año dedicado a la Generación del 27.

Hoy hemos celebrado en nuestro centro el Día de la Lectura en Andalucía con sesiones de multilecturas por parte de las familias. En la clase del caleidoscopio han venido una mamá y un papá a leer y contar cuentos.
Los cuentos fueron LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR, LA MANZANA QUE QUERÍA SER ESTRELLA Y EL GRÚFALO.
sábado, 9 de septiembre de 2017
Comienza el curso 2017-2018
¡Comienza el curso 2017-2018! Con estas instantáneas de algunos momentos vividos en el último trimestre os damos la bienvenida, niñas y niños de educación infantil y sus familias.
lunes, 1 de mayo de 2017
Día Internacional del Libro
No podemos terminar el mes de abril sin celebrar el Día Internacional del Libro. Este año lo hicimos el 21, viernes, con un intercambio de libros entre los niños y las niñas de educación infantil y con tutorías lectoras con los mayores de 5º y 6º de educación primaria.
Las lecturas se realizaron en el patio del colegio. Decoramos los árboles con dibujos de personajes de cuentos que se mecieron bastante con el viento.
jueves, 6 de abril de 2017
Las mujeres protagonistas en los cuentos
Día Internacional de la Mujer - 8 de
marzo
Este día dedicamos parte de nuestra
asamblea a conversar sobre las mujeres protagonistas en algunos de los cuentosque conocemos.
Posteriormente leímos
Blancaflor y comparamos sus cualidades personales y acciones con otros
personajes similares de los cuentos clásicos.
Terminamos realizando un panel de
dibujos sobre el cuento.
Llega también la exposición Mujeres
protagonistas de los cuentos de ALIN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)